Las huellas, --dos hileras paralelas de pequeños puntos, cada uno de unos dos milímetros de diámetro-- han sido datadas en unos 570 millones de años de antigüedad, en pleno periodo Ediacarano. Se trata de la etapa que precedió al periodo Cambriano, momento en que la mayoría de los principales grupos de animales experimentaron su primera evolución.
Los científicos pensaban que en aquel periodo sólo existieron microbios y animales pluricelulares simples, pero esa ideas ahora ha cambiado, según Loren Babcok, profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad del Estado de Ohio. "Estamos hablando sobre la posibilidad de que hubiera animales más complejos --corales,. artrópodos-- pero las evidencias aún no habían sido totalmente convincentes", dijo. Pero si se ha encontrado un animal que era capaz de moverse con patas, esa posibilidad crece de forma muy importante, apuntó en declaraciones a la web de la Ohio State University, recogidas por otr/press.
Hallazgo accidental
Soo-Yeun Ahn, estudiante de doctorado en Ohio State, presentó el descubrimiento en la reunión celebrada esta semana por la Geological Society of America en Houston. Su equipo estuvo inspeccionando rocas en una zona montañosa cerca de Goldfield (Nevada). "Fue verdaderamente un hallazgo accidental", confesó Babcok. La criatura en cuestión debía desplazarse con ligereza sobre el sedimento marino, porque sus patas solo presentan pequeñas marcas, pero cuando Babcokcambió de posición la roca que mostraba esas huellas, la luz solar mostró los puntos de forma más nítida.
Noticia completa en Europa Press (España)