Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Industrial

Crean un sistema robótico capaz de industrializar la construcción de casas

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han creado un nuevo sistema robotizado con el objetivo de industrializar la construcción de viviendas, un proceso que incluye la prefabricación, y que supone menos riegos laborales y reducir en un 70 por ciento el tiempo para levantar un edificio de viviendas.

Publicado: Martes, 14/10/2008 - 14:54  | 1684 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El desarrollo está enmarcado dentro del proyecto europeo "ManuBuild", cuyos objetivos son precisamente la disminución en un 70 por ciento del tiempo de construcción de las casas y disminuir en un 30 por ciento su precio mediante la industrialización de la construcción y, más en concreto, mediante prefabricación.

La industrialización consiste en aplicar técnicas y conceptos provenientes de otros sectores (como el del automóvil) a la construcción, y la prefabricación es una de estas técnicas.

Santiago Martínez de la Casa, investigador del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III y uno de los implicados en este estudio, ha explicado a Efe que con el sistema que están desarrollando, robots ya existentes, podrán hacer tareas en el ámbito de la construcción de casas prefabricadas.

La idea, ha continuado Martínez de la Casa, es introducir estos robots y maquinaria industrial en el sector de la construcción de casas no tradicionales -sin ladrillos- para, además de reducir el tiempo de edificación y sus costes, disminuir los riesgos laborales.

"El sistema que estamos desarrollando es una célula robotizada para ensamblar y hacer tareas en obra sustituyendo al ser humano, para reducir riesgos, aumentar la calidad y la velocidad", ha remachado Martínez de la Casa, quien ha negado que se trate de quitar puestos de trabajo, sino de "cambiar el rol" de los que hay.

La prefabricación de viviendas en España supone sólo alrededor de un 5 por ciento.

Noticia completa en La Opinión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Diseño Industrial Educación y Formación Herramientas Industrias
Institutos Investigación Mantenimiento Medios Organizaciones
Reguladores Seguridad Industrial

Enlaces a sitios

¿Qué repuestos mantener en stock?

Herramientas avanzada para determinar niveles de stock de repuestos de mantenimiento, en base al modelado del comportamiento estocástico de la demanda y su interacción con los requerimientos de mantenimiento.

Control Procesos y Combustión

Control Procesos y Combustión

Foro Industrial

Foros Industriales y de Mantenimiento

Foro Industrial - Directorio

Directorio Industrial de Foro Industrial

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Industria, ciencia y tecnología para el desarrollo

departamento de industria, ciencia y tecnología para el desarrollo del centro latinoamericano de investigaciones científicas y técnicas (clicet)

Industrial Embedded Computing

Internet resources for embedded industrial computing i.e. the application of computer chips to industrial processes.

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Manufacturing Systems Engineering

The M.S. in Manufacturing Systems Engineering program emphasizes the interrelationships between manufacturing equipment, processes and controls, and their integration into production factories.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com