Esta semana, investigadores de Europa, Estados Unidos y Sudamérica comenzaron a recolectar datos en nubes, en la costa y en el fondo del mar peruanos en busca de determinar la dinámica del Pacífico suroriental.
Dicha área, que alberga un quinto de los peces en el mundo, juega un papel preponderante en el comportamiento global del clima y los científicos quieren descubrir porqué las temperaturas han bajado en el desierto costeño.
Aunque que la costa es fría, Perú sufre del calentamiento principalmente en sus Andes, donde tiene una cadena de glaciares tropicales que han retrocedido por el aumento de la temperatura global.
"Perú tiene un rol muy importante en el clima global", dijo Alexis Chaigneau, científico francés que lidera las investigaciones en Perú.
"En los últimos 50 años, la costa peruana se ha venido enfriando, principalmente por fuertes vientos que han traído a la superficie las aguas frías del fondo marino", agregó.
La corriente de Humboldt, que corre desde las frías aguas de Chile hacia el norte, principalmente por el litoral peruano, es considerada uno de los más ricos ecosistemas marinos.
Noticia completa en Reuters Aérica Latina