La institución académica, con sede en Beaumont (Texas), informó hoy en su página de internet que el hallazgo ocurrió cuando la profesora Doroty Sisk volvió a la localidad costera de Caplen, sabiendo que encontraría poco de la que había sido su casa.
Mientras Sisk sorteaba escombros y pertenencias desparramadas, su colega el paleontólogo Jim Westgate, que la había acompañado, vio numerosos trozos de escombros y otros materiales en lo que había sido el jardín de la casa.
Y entre ellos, Westgate, investigador en el Laboratorio de Paleontología de Vertebrados en el Museo Memorial de la Universidad de Texas, reconoció un diente fosilizado de mamut.
Es el primero que he encontrado en 19 años, dijo Westgate. La gente me trae pedazos y fragmentos que encuentran en la playa para que yo los identifique y nunca había visto uno en tan buena condición.
El diente que pesa 2,74 kilogramos se asemeja a una pila de suelas o tajadas de pan, y según el paleontólogo, probablemente corresponde al Mammuthus Columbi, una especie que era común en América del Norte hace unos 10.000 años.
De acuerdo con los científicos los ancestros del elefante moderno abundaban en las Américas.
Los dientes fosilizados del Columbi se distinguen fácilmente por su superficie de molienda, agregó el científico.
Noticia completa en Crónica (México)