Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Embate de Ike desenterró el diente fósil de un mamut

Los vendavales y marejadas del huracán Ike, que devastaron la costa de Texas hace tres semanas, dejaron al descubierto el diente fósil de mamut que pesa casi tres kilogramos y tiene unos 10.000 años de antigüedad.

Publicado: Lunes, 13/10/2008 - 12:48  | 2109 visitas.

Representaci�n de un mamut
Representación de un mamut
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La institución académica, con sede en Beaumont (Texas), informó hoy en su página de internet que el hallazgo ocurrió cuando la profesora Doroty Sisk volvió a la localidad costera de Caplen, sabiendo que encontraría poco de la que había sido su casa.

Mientras Sisk sorteaba escombros y pertenencias desparramadas, su colega el paleontólogo Jim Westgate, que la había acompañado, vio numerosos trozos de escombros y otros materiales en lo que había sido el jardín de la casa.

Y entre ellos, Westgate, investigador en el Laboratorio de Paleontología de Vertebrados en el Museo Memorial de la Universidad de Texas, reconoció un diente fosilizado de mamut.

Es el primero que he encontrado en 19 años, dijo Westgate. La gente me trae pedazos y fragmentos que encuentran en la playa para que yo los identifique y nunca había visto uno en tan buena condición.

El diente que pesa 2,74 kilogramos se asemeja a una pila de suelas o tajadas de pan, y según el paleontólogo, probablemente corresponde al Mammuthus Columbi, una especie que era común en América del Norte hace unos 10.000 años.

De acuerdo con los científicos los ancestros del elefante moderno abundaban en las Américas.

Los dientes fosilizados del Columbi se distinguen fácilmente por su superficie de molienda, agregó el científico.

Noticia completa en Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com