La creación de patrones ilusorios como ilusiones visuales, supersticiones y conspiraciones ayudan al ser humano a afrontar la pérdida de control que se produce en algunas situaciones vitales, según sugiere un estudio de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) que se publica en revista "Science". Los investigadores también señalan que los ejercicios de autoafirmación reducen en el individuo este fenómeno conocido como "percepción de patrones ilusorios".
Estos descubrimientos confirman la creencia de que la percepción de patrones es un mecanismo compensatorio provocado por sentimientos de indefensión por la falta de control y también aportan conocimientos sobre cómo esta percepción de patrones ilusorios puede superarse.
Los investigadores, dirigidos por Jennifer Whitson y Adam Galinsky, realizaron seis experimentos con sujetos humanos en los que se inducía una falta de control y midieron la percepción de patrones ilusorios con varios estímulos para alcanzar estas conclusiones.*
Descubrieron que los participantes que carecían de control en los experimentos percibían más patrones ilusorios como ver imágenes en un fondo de ruido blanco como el de los televisores sin señal, formar patrones de comportamiento imposibles en información bursátil, percibir conspiraciones y desarrollar supersticiones.
Noticia completa en Ecodiario (España)