Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Siembran robot submarino en el mar de Pisco

Nave controlada por satélites realizará observaciones en el foso marino., Nave controlada por satélites realizará observaciones en el foso marino.

Publicado: Domingo, 12/10/2008 - 15:52  | 2363 visitas.

Azul profundo. El planeador puede permanecer meses bajo el agua.
Azul profundo. El planeador puede permanecer meses bajo el agua.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La fosa marina de Pisco, epicentro del terremoto del 15 de agosto del 2007, será escenario de un crucero científico que por primera vez en este lado del Océano Pacífico "sembrará" un robot submarino dirigido por satélite.
Se trata del "planeador" submarino de tecnología Glider, unos vehículos autónomos diseñados para observaciones por largos periodos de tiempo, que realizará mediciones biológicas, geológicas y químicas del fondo marino ubicado frente a las costa del sur peruano.

La embajada francesa anunció que el despliegue del glider se realiza en el marco de un proyecto cooperativo entre los laboratorios LOCEAN y LEGOS (ambos de Francia), y los científicos del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, Francia), del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Su sofisticado diseño y el sistema de propulsión único en su género permiten al robot submarino monitorear el fondo marino durante meses.

En el mar de Pisco, el Glider se sumergirá hasta 200 metros de profundidad para realizar mediciones de la temperatura del agua de mar, medir la salinidad (contenido de sales), la concentración del oxígeno, la fluorescencia y la turbidez del océano.

Los científicos peruanos y franceses esperan obtener información sobre la dinámica de la circulación marina, que permita desarrollar modelos numéricos del océano, refinar la performance de sus modelos de simulación oceánica para luego predecir las condiciones futuras frente a Pisco.

Noticia completa en La República (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com