Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Científicos de Granada descubren la riqueza de organismos en el polvo que llega del Sáhara

Creen que puede ayudar a estudiar el cambio climático.

Publicado: Sábado, 11/10/2008 - 17:29  | 1659 visitas.

Compleja estructura de un iberulito, vista por un microscopio. Foto: UGR
Compleja estructura de un iberulito, vista por un microscopio. Foto: UGR
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Parte del polvo del Sáhara que ensucia los coches durante las tormentas de verano tiene gran importancia para la composición de los suelos mediterráneos. Se trata de los iberulitos, unos agregados minerales que viajan desde el corazón del desierto cargados de placton, sales y hasta vegetales y virus, que han sido descubiertos por dos científicos de Granada.

Jesús Párraga, de la Universidad de Granada, y José Luis Díaz Hernández, del Instituto Andaluz de Investigación IFAPA, llevan seis años realizando muestreos semanales del polvo atmosférico, que se analiza en el Centro de Instrumentación Científica de la Universidad.

El objetivo de Díaz Hernández, que fue quien inició el trabajo, era estudiar los suelos desde la perspectiva del cambio climático global: conocer sus stocks y su dinámica como fuentes o sumidero de carbono.

Fue así como descubrió la existencia de unos agregados minerales esféricos, de no más de un milímetro, que llegan a la atmósfera peninsular tras realizar un largo viaje desde África central y que no se conocían hasta ahora. Según sus estimaciones, estste polvo sahariano puede contener en el muestreo hasta un 30% de iberulitos.

Una de las rutas que han identificado los investigadores de Granada parte desde la depresión Bodelé, en Chad, donde hay diatomeas (esqueletos de algas microscópicas) que levanta el aire. "Como son muy porosas vuelan a gran distancia arrastradas por el viento", explica Díaz Hernández. Estas partículas, lentamente, y según comprobaron los científicos, van aumentando de tamaño al chocar unas con otras.

En su recorrido, los aerosoles captan vapor de agua y aumentan de tamaño siguiendo las leyes de la aerodinámica al chocar unos con otros. Así se forman pequeñas gotitas de agua de no más de medio milímetro. A su paso por Canarias se ha comprobado que también incorporan dióxido de azufre (SO2), producido por las emaciones volcánicas del archipiélago. También recogen plancton entre las Canarias y la Península ibérica . Incluso han identificado sales marinas, polen y virus, incorporados a lo largo de un viaje que puede durar varios días.

"Hemos observado que estos iberulitos contienen minerales especialmente reactivos con gases de la atmósfera, provocando, por ejemplo, la formación de yeso y neutralizando, así, posibles lluvias ácidas. También tienen un efecto radiativo negativo, disminuyendo el efecto invernadero gracias a los sulfatos,", explica Díaz Hernández.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com