Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Pronto, una nariz artificial

Durante años la ciencia ha tratado de desvelar el misterio de cómo nuestra nariz es capaz de reconocer una gama infinita de olores.

Publicado: Jueves, 9/10/2008 - 22:20  | 1924 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Ahora, gracias a un nuevo hallazgo científico, quizás estamos cerca de encontrar la respuesta.

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en ingles) en Estados Unidos, encontraron la forma de producir en masa receptores olfativos en el laboratorio.

Y esto, dicen, podrá conducir a la creación de "narices artificiales" que tendrían numerosas aplicaciones médicas y tecnológicas, como la detección de bombas y drogas en aeropuertos.

El hallazgo, dicen los científicos en la publicación Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS, Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.), podría reemplazar en el futuro a los perros de búsqueda y detección.

"El olfato es uno de los sentidos más primitivos y más complejos" dice el profesor Shuguang Zhang, director del Centro de Ingeniería Biomédica del MIT y principal autor del estudio.

"Y continúa siendo un enigma", agrega.

Estructura

Los científicos pasaron varios años intentando desarrollar un método para aislar y purificar las proteínas sin que perdieran su estructura y su función.

Y al fin lograron desarrollar una técnica que involucra una síntesis libre de células y que utiliza un extracto de germen de trigo disponible en el mercado.

Así lograron producir un receptor y aislar la proteína a través de varias etapas de purificación.

Con este método -dicen los autores- "se pueden producir rápidamente grandes cantidades de proteína, suficientes para poder estudiar detalladamente su estructura y sus funciones".

Los científicos ahora planean trabajar en el desarrollo de una nariz artificial, que sería un dispositivo capaz de identificar una gama de olores.

Este aparato -dice el profesor Zhang- "podría usarse en medicina para el diagnóstico temprano de ciertas enfermedades que producen olores distintivos, como la diabetes o los cánceres de pulmón, vejiga y piel".

Noticia completa en BBC News (Reino Unido)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Danny publicado el: 12/1/2008 11:37:49 AM
[STRONG]prueba[/STRONG]
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com