Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Encuentran el ancestro más antiguo de la hormiga

Publicado: Miércoles, 8/10/2008 - 21:26  | 1041 visitas.

La nueva especie es ciega, subterr�nea y ataca a su presa con sus grandes mand�bulas.
La nueva especie es ciega, subterránea y ataca a su presa con sus grandes mandíbulas.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores llamaron al único ejemplar del insecto "hormiga de Marte", Martialis heureka, por sus extrañas y singulares características.

Se trata de una especie de hormiga ciega, subterránea y depredadora de unos dos a tres milímetros de largo.

El hallazgo, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, fue hecho por investigadores de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos.

"Es una especie adaptada a habitar bajo la tierra, es pálida, y no tiene ojos pero sí grandes mandíbulas que creemos utiliza para capturar a su presa" afirmó Christian Rabeling, quien dirigió la investigación.

Según el científico, el descubrimiento "ayudará a los biólogos a entender mejor la biodiversidad y evolución de las hormigas, que son insectos abundantes y ecológicamente importantes".

Único ejemplar

El único ejemplar conocido de la hormiga marciana fue encontrado en un lecho de hojas en la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria, en Manaus, estado de Amazonas, Brasil.

Después de llevar a cabo análisis morfológicos y genéticos, los científicos se dieron cuenta de que se trataba de una nueva especie, género y subfamilia de hormiga.

Desde 1923, indicaron los especialistas, ésta es la primera vez que ha sido descubierta una nueva subfamilia con especies vivientes de estos insectos.

"El hallazgo revela que existen muchas otras especies, posiblemente de gran importancia evolutiva, todavía escondidas bajo la tierra en las selvas tropicales", aseguró Rabeling.

Noticia completa en Quilmes Presente (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com