Los investigadores llamaron al único ejemplar del insecto "hormiga de Marte", Martialis heureka, por sus extrañas y singulares características.
Se trata de una especie de hormiga ciega, subterránea y depredadora de unos dos a tres milímetros de largo.
El hallazgo, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, fue hecho por investigadores de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos.
"Es una especie adaptada a habitar bajo la tierra, es pálida, y no tiene ojos pero sí grandes mandíbulas que creemos utiliza para capturar a su presa" afirmó Christian Rabeling, quien dirigió la investigación.
Según el científico, el descubrimiento "ayudará a los biólogos a entender mejor la biodiversidad y evolución de las hormigas, que son insectos abundantes y ecológicamente importantes".
Único ejemplar
El único ejemplar conocido de la hormiga marciana fue encontrado en un lecho de hojas en la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria, en Manaus, estado de Amazonas, Brasil.
Después de llevar a cabo análisis morfológicos y genéticos, los científicos se dieron cuenta de que se trataba de una nueva especie, género y subfamilia de hormiga.
Desde 1923, indicaron los especialistas, ésta es la primera vez que ha sido descubierta una nueva subfamilia con especies vivientes de estos insectos.
"El hallazgo revela que existen muchas otras especies, posiblemente de gran importancia evolutiva, todavía escondidas bajo la tierra en las selvas tropicales", aseguró Rabeling.
Noticia completa en Quilmes Presente (Argentina)