Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

La NASA revela fracturas en Marte

El estudio se centra principalmente en las imágenes existentes de una fractura cercana al cráter Capen, que tiene 69 kilómetros de diámetro y se encuentra 7 grados al norte del ecuador marciano.

Publicado: Martes, 7/10/2008 - 10:40  | 1088 visitas.

Fracturas en la superficie de Marte
Fracturas en la superficie de Marte
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Este estudio proporciona información sobre los efectos del agua subterránea en todo el planeta, no sólo en la superficie", afirmó Suzanne Smrekar, adjunta al proyecto del Mars Reconnaissance Orbiter. "El movimiento del agua tiene importantes implicaciones en las modificaciones de la temperatura de la superficie del planeta, lo cual está relacionado con la posibilidad de que alguna vez haya existido vida" añadió.

Las imágenes fueron tomadas por la cámara HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment), uno de los seis instrumentos científicos que posee el vehículo Mars Reconnaissance Orbiter, y puede revelar pequeños detalles con más precisión que cualquiera de las cámaras que antes fueron enviadas a Marte. El vehículo llegó a Marte en 2006, y desde entonces ha enviado más información a la Tierra que el resto de naves juntas.

Algunas formaciones similares a las encontradas se encuentran en el desierto de Utah (Estados Unidos), donde también existen grandes extensiones de piedra arenisca, donde las fracturas tienen kilómetros de largo y separadas por pocos metros. Según los geólogos, esas fracturas se produjeron por la comprensión de las capas subterráneas.

El organismo científico de la NASA indicó en un comunicado que las imágenes muestran conjuntos de fracturas paralelas que se formaron debido a las presiones en superficies rocosas o granulares.

"El agua subterránea generalmente fluye a lo largo de fracturas como estas y conocer estas formaciones nos ayuda a comprender el comportamiento de estos depósitos", señaló Chris Okubo, del Instituto Geológico de EE.UU. en un informe sobre este descubrimiento que publica el boletín de ese organismo "Estas estructuras son puntos importantes de la futura exploración y las investigaciones sobre la historia geológica del agua y de los procesos vinculados al líquido en Marte", añadió.

Noticia publicada en ADN Mundo (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com