Un equipo de investigadores del Instituto de Células Madre de la Universidad de Harvard, en Boston, ha desarrollado un nuevo método para obtener células madre pluripotentes (capaces de convertirse en células de diferentes tejidos, como pulmonar o cerebral) utilizando virus que no afectan al contenido genético del organismo en el inyectan, con lo que no aparecen graves efectos secundarios, como es el desarrollo de tumores, según publica hoy la revista "Science".
Este es un paso muy importante para avanzar en la terapia celular, y hace que la aplicación clínica de este tipo de tratamiento esté cada vez más próxima. Los científicos, dirigidos por Matthias Stadtfeldt, cultivaron esas células obtenidas a partir de virus e hicieron que se transformaran en células cerebrales, pulmonares y cardiacas sin que, de momento, hayan desarrollado alguna anomalía.
Además, esas células son capaces de mejorar los síntomas de Parkinson y anemia en animales, lo que hace albergar importantes esperanzas de que puedan ser útiles para tratar esas enfermedades en humanos. Sin embargo, los investigadores matizan que uno de los aspectos que hay que determinar es si esas células madre tendrán el mismo potencial que las células embrionarias humanas.
Noticia completa en Expansión (España)