Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

El consumo mundial de drogas inyectables amenaza con disparar la epidemia de sida

Publicado: Martes, 7/10/2008 - 0:13  | 878 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El consumo mundial de drogas inyectables, especialmente en los países del este de Europa y el sudeste asiático, amenaza con disparar la epidemia de sida, que afecta ya a más de 33 millones de personas. La situación preocupa hasta el punto de que las principales autoridades sanitarias del mundo han lanzado la voz de alerta para que la comunidad internacional tome cartas en el asunto. Primero lo hicieron la agencia de Naciones Unidas para la lucha contra el sida (ONUSIDA) y la Organización Mundial de la Salud en la última conferencia internacional sobre la enfermedad celebrada en México el pasado mes de agosto. Ahora, un grupo de especialistas de reconocida trayectoria ha puesto cifras exactas a este temor en un artículo que ayer publicaba la reconocida revista médica "Lancet".

Los científicos calculan que casi 16 millones de personas (en concreto 15,9) consumen drogas inyectables. De ellas, están infectados por el virus del sida unos tres millones, casi el 19%, o lo que es lo mismo uno de cada cinco. El problema no es tanto cuántos sean, que son muchos, sino la tendencia al alza que se está viendo. Si se excluye la región del África subsahariana, donde vive el 90% de la población afectada, los consumidores de sustancias tóxicas representan uno de cada tres nuevos casos de VIH y en algunas zonas, como Rusia, son dos. Los toxicómanos, además, está demostrado, suelen ser más propensos a mantener conductas de riesgo, como sexo sin protección.

Las áreas donde el virus del sida se expande mediante el uso compartido de jeringuillas contaminadas se enfrentan, 20 años después, a una epidemia como la que se tuvo que afrontar en la década de los ochenta en Italia y España, cuyo plan de actuación se ha convertido en modelo. Poner freno a esta situación no será tarea fácil. Lo dificulta el hecho de que el reto se plantee ahora en países donde los derechos humanos se ponen en entredicho de manera constante y donde la drogadicción tampoco se ha llegado a entender como una enfermedad, dos pilares básicos para la puesta en marcha de programas de reducción de daños, como la distribución de material de inyección y preservativos.

Noticia publicada en Hoy (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com