Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Ballena Franca Austral de Chile y Perú Clasificada en Peligro Crítico por la UICN

Este año, en la lista roja de especies amenazadas de cetáceos, la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN), clasificó la sub-población Ballena Franca Austral de Chile - Perú como en Peligro Crítico.

Publicado: Lunes, 6/10/2008 - 20:32  | 1571 visitas.

Ballena franca austral Eubalaena australis. Foto: Alejandro Avampini
Ballena franca austral Eubalaena australis. Foto: Alejandro Avampini
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

luego de analizar la información proporcionada por Centro de Conservación Cetacea (CCC) que revela el delicado estado de conservación de esta especie en el Pacífico sur oriental.

A pesar de encontrarse protegida desde 1936, la ballena franca austral (Eubalaena australis) fue capturada en aguas chilenas hasta 1976 y durante las últimas cuatro décadas, esta población no evidencia aumento: es posible que existan menos de 50 animales maduros y que el número de hembras reproductivas sea tan bajo como siete animales.

Estos datos entregados a la UICN, fueron recogidos a través de la voluntaria Red de Avistamiento de Mamíferos Marinos de Chile (RAMMC) conformada el año 2003 en el marco del Proyecto Ballena Franca Austral/ Chile que ejecuta CCC con el apoyo de ONGs nacionales (Centro Ecoceanos), regionales (PBF/Brasil, OCC/Uruguay) e internacionales (WDCS, Cetacean Society) y de la Armada de Chile a través de la Directemar.

El objetivo de la RAMMC es monitorear la presencia de ballena franca austral y otras especies cetáceas en costas nacionales, a través de la participación activa e informada de la ciudadanía, las comunidades costeras y la autoridad marítima.

Durante seis años de funcionamiento de la red, el interés y la participación ciudadana en la protección de los cetáceos se ha incrementado, aumentando progresivamente los registros de avistamientos de las distintas especies presentes en aguas jurisdiccionales chilenas. Aguas que el 11 de septiembre pasado el Congreso Nacional aprobó como Santuario de Ballenas, luego de un año de intensa campaña por parte de las organizaciones chilenas Conapach, Ecoceanos y CCC.

Noticia completa en Prodiario (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com