Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Los priones se hacen nuevos agentes infecciosos

Publicado: Lunes, 6/10/2008 - 12:49  | 1636 visitas.

Estructura tridimensional de la prote�na pri�nica bovina. Imagen: Wilesmith JW, Hoinville LJ, Ryan JBM, Sayers AR.
Estructura tridimensional de la proteína priónica bovina. Imagen: Wilesmith JW, Hoinville LJ, Ryan JBM, Sayers AR.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

No es una novedad que los priones, las proteínas mal plegadas causantes de enfermedades como la encefalopatía espongiforme bovina -EEB, el mal de las vacas locas- salten de una especie a otra. Unas 200 personas han muerto en el mundo por consumir carne de vacas infectadas. Pero nadie sabe cómo se produce el salto de especie, ni por qué se da entre algunas especies sí y otras no. Por ejemplo, los priones de las vacas sí infectan a humanos, pero los que producen una enfermedad similar en ovejas, el scrapie, no lo hacen. Un equipo de la Universidad de Tejas (EE UU) ha logrado ahora por primera vez reproducir en el tubo de ensayo el salto de especie de los priones, en concreto de hámster a ratón. "No se sabe nada de cómo los priones saltan de especie, ni por qué puedes comer cerebro infectado de oveja y no te pasa nada cuando, teóricamente, con unos miligramos de vaca morirías de encefalopatía", señala el español Joaquín Castilla, uno de los autores del trabajo, publicado en Cell.

El experimento demuestra que el prion, al saltar de especie, también cambia de conformación y se convierte en un agente infeccioso diferente, capaz de infectar a la especie nueva y a aquélla de la que procedía, pero causándole signos clínicos distintos. "Esto sugiere que la variedad de posibles priones es realmente muy amplia", dice Claudio Soto, chileno, líder del grupo. "No deberíamos sorprendernos si se cruzan nuevas barreras entre especies y aparecen nuevos priones. Potencialmente, hay una gran variedad de priones infecciosos".

Para el experimento, estos científicos han desarrollado una técnica denominada PMCA que viene a ser una especie de amplificador de priones, y permite hacer en el tubo de ensayo en pocos días lo que trabajando con animales vivos llevaría años. Ellos creen que se podría usar para estudiar de modo relativamente rápido si los nuevos priones que se descubran infectan o no a humanos.

Noticia completa en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com