Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern en Dallas (Estados Unidos) han descubierto variantes genéticas comunes que influyen en la susceptibilidad a la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Los resultados del trabajo se publican en la edición digital de la revista "Nature Genetics".
Las variantes de riesgo varían en frecuencia entre los hispanos, afro-americanos y americanos europeos y contribuyen a las diferencias en la prevalencia de la enfermedad entre los grupos étnicos.
Los investigadores, dirigidos por Helen Hobbs y Jonathan Cohen, realizaron un estudio de asociación amplia de genoma en mezclas de etnias de los Estados Unidos, centrándose en la variación común de las secuencias codificadoras de proteínas. Los científicos descubrieron una variante en un gen llamado PNPLA3 asociado con un aumento en los niveles de grasa hepática e inflamación del hígado.
La variante de riesgo es más común entre los hispanos, el grupo de la muestra del estudio más susceptible a la enfermedad. Los autores también descubrieron una segunda variante en PNPLA3 asociada con un menor contenido hepático graso en los afro-americanos, el grupo de menor riesgo de la enfermedad.
Noticia completa en Ecodiario (España)