El tamaño de los dedos ayudarían a diferenciar entre las personas sedentarias y las entusiastas del ejercicio, indicó un estudio con animales.
Varias investigaciones sobre seres humanos asociaron el largo del dedo índice, en especial con relación al dedo anular, con ciertas conductas y características de la personalidad, como la agresión, la capacidad atlética y las habilidades académicas.
En general, los hombres suelen tener un dedo índice más corto que el anular, mientras que ambos dedos tienden al mismo tamaño en las mujeres.
Estudios previos relacionaron el "patrón masculino", ya sea en hombres o en mujeres, con niveles más altos de agresión y mayor capacidad atlética, por ejemplo, mientras que el "patrón femenino" está asociado con mayor habilidad verbal.
En el nuevo estudio, publicado en la revista PloS One, el equipo codirigido por el doctor Peter L. Hurd investigó esa relación en 1.000 ratones blancos.
Los autores hallaron que la reproducción selectiva para mejorar la tendencia a hacer actividad física dio como resultado roedores con una mayor diferencia entre dedos.
Aunque la conducta estuvo claramente asociada con la diferencia entre dedos, los resultados fueron los opuestos a los observados en los seres humanos.
El equipo halló que los ratones con menor diferencia entre dedos (patrón más masculino) tendían a ser más sedentarios que los animales con un patrón de dedos más femenino.
Este segundo grupo se subió voluntariamente a la rueda de ejercicio más veces que el grupo con "dedo índice" relativamente más corto, que en los ratones es el segundo dedo de las patas.
Entonces, ¿los amantes del sillón pueden culpar al tamaño de sus dedos?
Probablemente no, dijo Hurd, profesor asociado de psicología de la University of Alberta, en Edmonton, Canadá.
"El efecto del tamaño de los dedos sobre el comportamiento humano es muy pequeño, lo que hace virtualmente imposible predecirlo en un individuo con sólo mirar sus manos", dijo Hurd a Reuters Health.
Noticia completa en Buena Salud (EEUU)