El veneno que fabrican es la homeobatraciotoxina, típica de algunas ranas, y se encuentra preferentemente en las plumas, en la piel.
El pitohui de Nueva Guinea es la primera ave en el que se ha descubierto que utiliza veneno como medio de defensa.
Un equipo de investigadores norteamericanos ha descubierto que numerosas especies de pitohui o “pájaros basura”, unas aves cantoras endémicas de Nueva Guinea, utilizan veneno para defenderse de los posibles depredadores.
El tóxico, conocido como homobatracotoxina, se concentra principalmente en las plumas y la piel del ave, aunque también puede recogerse de los músculos, el estómago y otros órganos del animal.
Las plumas más tóxicas son aquéllas localizadas en la barriga, pecho y piernas de los pájaros.
También se cree -aunque no está aún demostrado- que las aves frotan la toxina en los huevos y en el nido, protegiéndolos de eventuales depredadores como serpientes, roedores y aves rapaces.
Hasta ahora, este tipo de defensa química sólo era conocida en otros organismos pero no en las aves.
Noticia completa en Info 7 (México)