La cámara de visión infrarroja más potente hasta ahora desarrollada comenzará a rastrear el Universo a inicios de 2009, a través del nuevo telescopio Vista emplazado en el observatorio de Cerro Paranal en el norte de Chile.
El nuevo telescopio complementará las funciones del Very Large Telescope (VLT), el conjunto de instrumentos ópticos que conforman el Observatorio de Cerro Paranal, emplazado en la ciudad chilena de Antofagasta, a unos 1.100 km al norte de Santiago.
El Vista o Telescopio para Investigación Visible e Infrarroja de Astronomía está emplazado a unos 2.518 metros de altitud en el Cerro Paranal, ligeramente debajo de donde está ubicado el VLT, compuesto por cuatro telescopios ópticos gigantes y otros cuatro auxiliares de menor tamaño.
El Telescopio Vista está equipado por una cámara infrarroja de 67 millones de pixeles y 2,9 toneladas de peso, junto a un espejo primario de 4,1 metros de diámetro.
El espejo primario es el más fuertemente curvado de ese tamaño y fue pulido a una precisión tan exacta y minuciosa que las variaciones en su superficie son menores al grosor de un cabello humano, según destaca el Observatorio Europeo Austral (ESO, en inglés), que administra al Observatorio de Cerro Paranal.
El instrumento fue recubierto con una fina capa protectora de plata, que ha demostrado funcionar de mejor forma que el comúnmente usado aluminio para reflejar la luz.
El ESO espera poner en operaciones al Telescopio Vista a inicios de 2009.
Noticia completa en Univisión (EEUU)