Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Determinan la fuerza del 'Humo Líquido'

Por primera vez, científicos de los laboratorios Lawrence Livermore y Lawrence Berkeley han examinado de manera meticulosa este material, y creado imágenes tridimensionales para determinar su resistencia y sus nuevas aplicaciones potenciales.

Publicado: Miércoles, 1/10/2008 - 20:39  | 3229 visitas.

Nanoespuma Aerogel
Nanoespuma Aerogel
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Aerogel es una forma de nanoespuma, un material diseñado para tener una alta proporción de resistencia con respecto al peso. Tales estructuras de nanoespumas también están presentes en campos científicos como la geología, la estructura ósea, los polímeros y los materiales estructurales, dondequiera que se necesiten el bajo peso y la resistencia.

Estos materiales cristalinos pueden usarse como catalizadores para combustibles más limpios, y para la difusión de agua y de petróleo en rocas porosas. Las propiedades de difusión y otras características de las nanoespumas están determinadas por su estructura.Los aerogeles tienen la mayor área de superficie interna por gramo de todos los materiales conocidos debido a su estructura interior especial.

También exhiben mejores propiedades eléctricas, térmicas y de aislamiento del sonido que cualquier otro sólido conocido. No es fácil mirar dentro de un aerogel para determinar su topología y su estructura a escala nanométrica, ya que los poros más pequeños suelen ser demasiado diminutos para que se les pueda observar internamente mediante cualquier microscopio convencional.

La nueva investigación demuestra que la estructura de la red dentro del aerogel es más débil de lo esperado. Los investigadores vieron una estructura compuesta de nodos conectados por haces delgados.

Esta estructura explica por qué estos materiales de baja densidad son más débiles que lo predicho.

En el futuro el análisis en 3D podría aplicarse a otros materiales porosos, y también ayudar a modelar los problemas de filtraciones de sustancias como el petróleo y el agua en los minerales.

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com