Entre los principales hallazgos de las expediciones se encuentra un exótico anfípodo de la familia Maxillopoda, que cuenta con una pata con forma de látigo tres veces más grande que el tamaño de su cuerpo y del que solo se han encontrado unos cuantos ejemplares en todo el mundo.
Igualmente, los científicos observaron la medusa Casiopea, un raro animal que fotografiaron boca abajo en el fondo del océano, posición que permite que pequeñas algas capturen luz y vivan en sus tentáculos.
Además, durantelas expediciones realizadas consiguieron capturar varias especies exóticas y grandes cantidades de insectos marinos de los que más de la mitad nunca habían sido descritos formalmente por los científicos.
Se trata de una investigaciónasociada con el Censo de la Vida Marina, un proyecto internacional que quiere dar a conocer en el 2010 el primer compendio de la existencia en el mar.
El doctor Julian Caley, director del proyecto CReefs encargado de organizar las expediciones, declaró a "Efe" que, sin duda, lo que más ha asombrado a los investigadores es que los descubrimientos se han producido en aguas fácilmente accesibles y frecuentadas por buceadores.
"Es sorprendente dado el nivel de acceso a esas aguas. Lo que esto nos indica es que realmente no sabemos cuántas especies viven en estos arrecifes", afirmó el científico.
Noticia completa en El Tiempo (Colombia)