Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Civil

Ecuador construirá aeropuerto ecológico en Islas Galápagos

Publicado: Martes, 30/9/2008 - 7:49  | 5461 visitas.

Aeropuerto de Baltra, Islas Gal�pagos
Aeropuerto de Baltra, Islas Galápagos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Ecuador reestructurará uno de los aeropuertos de las paradisíacas Islas Galápagos para convertirlo en la primera terminal aérea ecológica del mundo y así reducir el impacto ambiental del área declarada en peligro por la UNESCO.

El aeropuerto existente en la pequeña isla de Baltra, situada en el archipiélago, será transformado con una inversión de unos 20 millones de dólares que hará el consorcio argentino Corporación América, al cual le fue adjudicada el lunes una concesión por 15 años.

"Es un proyecto con el que estamos demostrando la preocupación por las Galápagos y su conservación," dijo el subsecretario de aeropuerto y transporte aéreo, Guillermo Bernal, a periodistas.

El proyecto, que forma parte de plan gubernamental, busca adecuar las condiciones climáticas de Baltra, conocida como la isla de las iguanas, a la operación de la terminal, con lo que se dejaría de usar energía eléctrica y ventilación artificial para pasar a utilizar luz solar y viento.

El archipiélago de Colón fue incluido el año pasado por la UNESCO en la lista de Patrimonios Naturales en peligro, debido a amenazas ambientales vinculadas al crecimiento desordenado de la población, la introducción de especies y la falta de control en el ingreso de turistas, que crece un 9 por ciento anual.

Por el aeropuerto de la isla de Baltra ingresa la mayor parte de los 140.000 turistas que anualmente visitan las Galápagos, ubicadas a unos 1.000 kilómetros del continente americano y principal destino turístico de Ecuador.

La infraestructura de la actual terminal será reemplazada por otra construida con materiales de bajo impacto ambiental y está prevista su inauguración para mediados del 2009.

Noticia completa en Reuters América Latina

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Construcción Directorios Educación y Formación Empresas
Estructural Eventos Institutos Laboratorios Medios
Organizaciones Prospección Publicaciones Software Transporte

Enlaces a sitios

01 TOPCAD INGENIERIA SERVICIOS TOPOGRAFIA

Servicios topograficos Topografia batimetria y gestion de terrenos

Advanced Technologies For Commercial Buildings

a professional builder"s guide to environmentally responsible technologies and materials for use in commercial/industrial buildings.

Auburn University - Building Science

information on the department and links to construction related topics on the web.

Bradford College (United Kingdom) - Engineering and Construction

provides courses in software engineering, construction, engineering, metallurgy, and materials.

Building of a Custom Home

a photo feature following the construction of a custom home.

Building Research Establishment

the main organisation in the United Kingdom carrying out research into building and construction and the prevention and control of fire. The BRE is an executive agency of the Governments Department of the Environment.

California Polytechnic University-SLO

California Polytechnic University-SLO

Canada NRC - Institute for Research in Construction

Canada NRC - Institute for Research in Construction

Civil & Structural Engineering ResourceWeb

Links to web sites of professional and research civil and structural engineering institutions are provided. Information on technical or journal publications are also available here.

Civil Engineering - WWW Virtual Library

Civil Engineering - WWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com