Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Hallan nido de loros más alto del mundo, a 4.100 metros en laguna de Pereira

Lo encontró el biólogo tolimense David Alfonso Bejarano, más conocido como 'Truman' entre los montañistas. El ave se conoce como loro cadillero y es una especie exclusiva de los Andes colombianos.

Publicado: Lunes, 29/9/2008 - 23:22  | 2308 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hasta hoy, sólo una especie de loro himalayo y otro peruano, que anidan a 3.800 metros, ostentaban el primer lugar.

"Truman", que hace su doctorado en Biología de la conservación con media beca académica en la prestigiosa universidad de Plymouth, en el Reino Unido, ha escalado el Nangaparbat, el Himalaya paquistaní, y subió al Huascarán, en Perú. Pero como parte de su tesis doctoral abrió nuevas rutas en el nevado del Tolima y coronó las rocas de Santa Isabel, Anzoátegui y Murillo buscando la cuna del loro cadillero, el Bolborhynchus ferrugineifrons, una especie vulnerable y exclusiva de los andes colombianos.

El hallazgo ocurrió el lunes 11 de agosto, cuando "Truman" y su asistente, Annie Jiménez, estaban sentados al lado de un frailejón entre pastizales, en la Cordillera Central, y escucharon del oeste un lejano parloteo. Eran las 5:45 de la tarde y si bien el sol se estaba poniendo y había buena luz, la temperatura del páramo llegaba a 7 grados centígrados debido a los vientos de agosto.

En la pared rocosa, justo en una macolla de pasto, una pareja de loros se acercó a su nido para alimentar los pichones. Poco a poco otras parejas llegaron al escarpado y en el silencio de las alturas retumbó el parloteo de la colonia.

Ahora el nido, de 20 loros cadilleros, será estudiado por la comunidad científica y el biólogo montañista partirá hacia el Reino Unido, a mostrar su hallazgo a sus supervisores Paul Ramsay y Steve Votier, con quienes seguirá dando la noticia al mundo.

Noticia publicada en El Tiempo (Colombia)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com