Luego de inhibir una hormona metabólica y remover sus sistemas reproductores, varios ejemplares del gusano caenorhabditis lograron aumentar seis veces su tiempo habitual de vida, que equivaldría a 500 años para los humanos.
Los autores de la investigación, publicada en la revista Science, aseguran que muchos de los descubrimientos podrían ser aplicados a los mamíferos.
La fórmula
Los científicos a cargo del experimento, de la Universidad de California, descubrieron que a través de una mutación que anula la señal de insulina, se logra duplicar la vida de los gusanos.
Efectos similares se lograron con la alteración hormonal resultante de la remoción de los sistemas reproductivos.
Uno de los científicos responsables del descubrimiento, Nuno Arantes-Oliveira, sostuvo que "esta extensión de la expectativa de vida, que es la mayor que se ha logrado en cualquier organismo, es particularmente intrigante porque la insulina controla la longevidad de muchas especies, incluso de los mamíferos".
Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)