Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Los Humanos tienen una audición más distintiva que los animales

Nueva investigación de científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalem sobre la corteza auditiva humana

Publicado: Lunes, 22/9/2008 - 11:26  | 1585 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los humanos escuchan mejor que los animales? Es sabido que varias especies de animales terrestres y acuáticos son capaces de oír altas y bajas frecuencias las cuales los humanos también son capaces de detectar. Sin embargo científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalem junto con otros colegas demostraron, por primera vez, cómo las reacciones de neuronas simples le otorgan al ser humano la capacidad de detectar sutiles diferencias en frecuencias de sonido, mejor que los animales.

El hallazgo fue descubierto utilizando una técnica de observación de la actividad de neuronas simples en la corteza auditiva mientras eran expuestos a diversos estímulos auditivos. La corteza auditiva tiene un rol central en la percepción cerebral de sonidos.

Los conocimientos actuales sobre la corteza auditiva estaban basados en los tempranos estudios que investigaron la actividad neuronal en animales mientras estos eran expuestos a diversos sonidos. Mientras que estos estudios han brindado información invaluable sobre el proceso del sonido en el sistema auditivo, no han podio esclarecer los atributos distintivos del sistema auditivo humano.

El estudio experimental sobre la actividad neuronal en la corteza auditiva del ser humano ha sido limitado, hasta ahora, por las técnicas no invasivas que solo proporcionan una cruda imagen de cómo el cerebro responde a los distintos sonidos. Sin embargo, recientemente, investigadores de la Universidad Hebrea, junto con científicos de la Universidad de California, de la Universidad de Los Ángeles (UCLA), del Centro Medico Sourasky en Tel Aviv y del Instituto de Ciencias Weizmann, lograron exitosamente grabar la actividad de las neuronas simples en la corteza auditiva mientras eran expuestos a estímulos auditivos. Esto fue posible gracias a la oportunidad que se les presentó durante un innovador y complicado procedimiento, en el cual se expuso la actividad neuronal anormal con el objetivo de mejorar el tratamiento quirúrgico de la epilepsia.

Noticia cvompleta en El Reloj (Israel)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com