Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Anatomía

La mano humana se formó de un poco de 'ADN basura'

Publicado: Lunes, 22/9/2008 - 10:46  | 11224 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una gran parte del genoma (en torno a un 95% en el humano) se llama ADN basura porque no contiene instrucciones como los genes. Podría estar en el genoma como resultado de los avatares de la evolución y se pensaba que carece de función. Pero no es así, el nombre está mal buscado, porque hace tiempo se sospechó y desde hace unos años se sabe, que hay secuencias de ese mal llamado ADN basura que desempeñan un papel clave como reguladores de los genes, como interruptores que los encienden y apagan, por ejemplo. Una de esas secuencias recientemente estudiada resulta que tiene un papel estelar en la historia del ser humano: está implicada en la formación de la mano, activando genes esenciales de desarrollo del dedo pulgar, de la muñeca y del antebrazo.

"Nuestro estudio identifica un potencial contribuyente genético de las diferencias morfológicas fundamentales entre humanos y primates", afirma James Noonan, unos de los autores del descubrimiento. La secuencia genética en cuestión (denominada HACNS1) evolucionó muy rápido en los humanos en comparación con los chimpancés y los macacos, y "puede haber desempeñado un papel en la humanización de nuestras manos y pies", explica la revista Science, que da a conocer la investigación en su último número.

Estos biólogos han comprobado el efecto de la HANCS1 mediante ratones transgénicos a los que han introducido esa secuencia genética humana y han comprobado su efecto en el desarrollo de las extremidades, aunque aún no tienen claro que gen o genes resultan activados por la HANCS1. La secuencia correspondiente de chimpancés y macacos no produce el mismo efecto en los ratones transgénicos. Es más, los científicos muestran que la secuencia se conserva ampliamente en los vertebrados, pero que se ha acumulado muchas variaciones desde la divergencia entre humanos y chimpancés, hace unos seis millones de años.

Noticia completa en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Cerebral Cráneos y Esqueletos Dental Educación y Formación modelamiento
Musculatura Organizaciones

Enlaces a sitios

A brief history of the basal ganglia

It was as early as 1664 when the first clear identification of distinct subcortical structures was published by the English anatomist Thomas Willis. Edinburgh University article

Anatomía Humana

Textos e imágenes sobre anatomía humana

Anatomía Humana en la Red

Lugar dedicado en especial a los alumnos de la UANL y a todos aquellos interesados en este tema

Anatomía Humana y Anatomía Patológica en Internet. Proyecto Visible Humano

Enlaces sobre anatomía humana y la traducción autorizada y actualizada de la página principal del Proyecto Humano Visible

Anatomía para Odontólogos

Cortes anatómicos del cráneo y rayos X

Anatomical medical images

Anatomical medical images

Anatomy

University College London

Anatomy links

Anatomy links

Anatomy resources in Internet

Anatomy resources in Internet

Apuntes Anatomía

Apuntes de anatomía humana de un estudiante de medicina, con imágenes, exámenes de conocimiento y noticias



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com