Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Consiguen secuenciar el genoma de uno de los organismos multicelulares más primitivos de la naturaleza

El 'Trichoplax' comparte más del 80% de sus genes con las personas.

Publicado: Miércoles, 17/9/2008 - 15:56  | 2088 visitas.

Trichoplax
Trichoplax
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El genoma del "Trichoplax", uno de los organismos multicelulares más primitivos de la naturaleza, ha logrado ser secuenciado por biólogos moleculares de la Universidad de Yale, que han colaborado para ello con científicos del departamento estadounidense de Energía.

Los expertos creen que este paso podría suponer la posibilidad de estudiar la evolución que han ido sufriendo los animales y seres vivos a lo largo de este tiempo, desde los seres semejantes al "Trichoplax" hasta los que poseen el genoma más complejo. Las conclusiones a las que ha llegado el grupo de científicos muestran que "Trichoplax" tiene un núcleo más pequeño que el que se puede encontrar en una criatura multicelular actual, pero coincide con ellos en gran parte de la composición genética, incluso en la que hoy en día se encuentra en animales más complejos y también en las personas.

Por ello, este organismo se convierte, desde el punto de vista de la investigación, en el punto en el que se inicia la evolución animal, según explican los expertos en el artículo publicado en la revista "Nature". "Trichoplax" es como un animal que tiene sólo cuatro tipos de célula en su cuerpo y ningún órgano estructurado. Esto supone que se trata del ascendente más viejo del animal multicelular, quizás más viejo hasta que las esponjas", apuntó el autor del estudio, Stephen Dellaporta, profesor de biología molecular, celular y de desarrollo en Yale.

En el estudio se comparó la composición de este organismo con la secuencia genética de las personas, que contiene 3.000 millones de pares, mientras que "Trichoplax" tiene sólo 98 millones. Esta comparación mostró también que el genoma mitocondrial de "Trichoplax" tiene el doble de tamaño de aquellos que forman la mayor parte de los organismos más primitivos. Asimismo, se llegó a la conclusión de que las secuencias de ADN de estos organismos son muy similares a ciertas porciones de las secuencias humanas. Este organismo "comparte más del 80% de sus genes con las personas", según Dellaporta, que añadió que este organismo contiene "las secuencias reguladoras que unen a los antepasados más primitivos con la especie animal más actual".

Noticia publicada en Eroski (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com