Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Comprueban que el consumo moderado de vino previene enfermedades, mejora calidad de vida y retarda el envejecimiento

Publicado: Miércoles, 17/9/2008 - 11:39  | 1167 visitas.

El vino tinto puede ser muy eficaz para evitar dolencias cardiacas, el vino rojo en cambio puede provocar migra�a en ciertas personas
El vino tinto puede ser muy eficaz para evitar dolencias cardiacas, el vino rojo en cambio puede provocar migraña en ciertas personas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Estudios internacionales recientes a nivel químico y farmacológico comprueban las propiedades preventivas y curativas del vino, atribuidas por la medicina tradicional, que van desde un antinflamatorio hasta neuroprotector de enfermedades como Alzheimer y Parkinson.

Al respecto, la doctora en ciencias biológicas María Gabriela Rojas Bribiesca Indicó que publicaciones recopiladas por su equipo trabajo revelan que este producto de la vid, tiene compuestos activos que producen propiedades curativas a diversos padecimientos, como la reducción de los índices de colesterol, retardar el envejecimiento, favorece pérdida de peso y circulación de la sangre, además de brindar protección contra infecciones, enfermedades cardiacas, neuronales y tumores cancerígenos.

Lo anterior se dio a conocer durante el X Congreso Internacional de Salud-Enfermedad, de la Prehistoria al Siglo XXI, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Rojas Bribiesca añadió que la uva contiene carbohidratos, minerales y vitaminas que, aunados a sus bajas concentraciones de lípidos y proteínas, representa una fuente de energía y nutrientes.

Explica que en la piel de la uva se encuentra el elemento más importante: el resveratrol -pigmentos rojos que dan color al fruto-. Entre sus beneficios destacan su acción antinflamatoria, cardioprotector, antiarrítmico, antioxidante, antiviral, anticolesteroniante, vasodilatador, anticancerígeno y neuroprotector de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

Estos mismos elementos, dice, colaboran en la inhibición de la agregación plaquetaria, por lo que ayuda a evitar la formación de coágulos causantes de embolias cerebrales y corporales. Señala que el ácido gálico, también presente en el fruto, produce propiedades apoptóticas –muerte celular–, factor determinante en el combate de cáncer.

Noticia completa en Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com