Por primera vez un grupo de científicos ha podido captar células individuales de información del cerebro durante el acto de la memoria espontánea, revelando que las neuronas de los recuerdos espontáneos tienen su conexión con las de los hechos recordados, según las conclusiones de un equipo de investigación de la Universidad de Pensilvania.
Las grabaciones, tomadas de cerebros de pacientes epilépticos que estaban siendo preparados para cirugía, demuestran que estos recuerdos espontáneos residen en algunas de las mismas neuronas que se "disparan" más intensamente cuando el hecho recordado es experimentado por primera vez. Investigadores han teorizado desde hace tiempo esto, pero hasta ahora sólo tenían evidencia indirecta.
Según expertos, el nuevo estudio prácticamente "cierra el caso": para el cerebro, recordar se parece mucho a hacer (al menos a corto plazo, pues el estudio no indica nada respecto de recuerdos más distantes).
El experimento, que será reportado el viernes en la revista Science, probablemente abrirá nuevos caminos para la investigación de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia, indicaron expertos, además de ayudar a explicar cómo algunos recuerdos surgen aparentemente de la nada.
Los científicos pudieron incluso identificar recuerdos específicos en los sujetos uno o dos segundos antes que el individuo mismo los reportara.
"Se trata de un hallazgo fundacional", indicó Michael J. Kahana, profesor de sicología de la Universidad de Pennsylvania que no participó en las investigaciones. "No hay ningún estudio reciente comparable.
Noticia completa en El Universal (México)