Las proyecciones que prevén el aumento del nivel de los mares por el calentamiento global entre 2 y 6 metros y el rediseño de las costas del mundo para 2100 "no son realistas", afirmó un grupo de científicos estadounidenses en un artículo publicadoen la revista Science.
Esas previsiones son "imprecisas" y "exageradas", según los nuevos cálculos, que indican que sólo el derretimiento acelerado de todos los glaciares del mundo podría causar un aumento del nivel de los mares de más de 2 metros, lo que es "físicamente imposible".
"Algunos de los estudios que prevén el aumento del nivel de los mares en más de 90 centímetros hacia fines de siglo no se basan en pruebas glaciológicas sólidas", indicó el estudio.
La investigación, dirigida por Tad Pfeffer, fue realizada por un equipo del Instituto para Investigaciones Articas y Alpinas de la Universidad de Colorado, con la colaboración de la Universidad de Montana y el Instituto Oceanográfico Scripps.
Según estos científicos, la disolución de los glaciares requeriría el derretimiento de enormes cantidades de hielo en un tiempo demasiado rápido, por lo que el peor escenario realista es un crecimiento de entre 90 y 180 centímetros en el nivel de los mares del planeta hacia fines de este siglo.
"La conclusión de nuestro estudio es que consideraciones físicas muy simples muestran que algunas de las previsiones más amplias sobre el crecimiento del nivel de los mares son inverosímiles, porque simplemente no hay modo de que los glaciares puedan derretirse tan velozmente", indicó Pfeffer.
Noticia completa en La Segunda (Chile)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|