Una serie de nuevas investigaciones del Instituto Nacional de Geografía y Vulcanología descubrieron la vulnerabilidad de las costas de Italia a sufrir el embate de un tsunami.
"Recientes estudios históricos y de geología de depósitos costeros, una nueva disciplina, señalan que en Italia llegan a verificarse cinco o seis tsunamis de cierta relevancia por siglo", aseguró Enzo Boschi, presidente del INGV.
Aclaró que los episodios en el país, aunque podrían causar daños, distan mucho de los fenómenos en el sureste asiático "tan imponentes" como el ocurrido el 26 de diciembre de 2004 en costas de la mayoría de los países que bordean el Océano Indico.
Países como India, Indonesia, Sri Lanka y Tailandia se vieron afectados por ese tsunami, cuyo saldo fue de un total de 229 mil 866 pérdidas humanas, incluyendo 186 mil 983 muertos y 42 mil 883 desaparecidos, según estimaciones de Naciones Unidas.
El científico informó que, para atender la amenaza tsunami, el organismo que encabeza estableció diversos grupos de estudio para indagar el origen y la dinámica de estos fenómenos.
Los estudiosos han aplicado modernas técnicas a través de las cuales han podido identificar "fuentes sísmicas" capaces de desencadenar maremotos, además de clasificar las zonas costeras más vulnerables a este riesgo.
Noticia completa en Milenio (México)