Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

Un helicóptero inteligente aprende solo a hacer maniobras en vuelo

Un algoritmo le permite aprender de lo que hacen otros aparato.

Publicado: Jueves, 11/9/2008 - 18:59  | 1453 visitas.

Equipo de la Universidad de Stanford
Equipo de la Universidad de Stanford
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Informáticos de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, han desarrollado un algoritmo que ha permitido a un helicóptero robotizado hacer complicadas maniobras viendo a otros helicópteros hacer las mismas maniobras. El resultado es un helicóptero autónomo que puede realizar operaciones complejas por sí mismo.

Las maniobras son “con mucho, las más dificultosas realizadas por un helicóptero controlado por un ordenador”, comenta Andrew Ng, profesor de la Facultad de Informática de Stanford, que ha dirigido a un grupo de estudiantes en este proyecto, en un comunicado. El complicado show de acrobacias realizado por los helicópteros puede parecer una anécdota, sin embargo es una importante demostración de “aprendizaje”, en el que los robots aprenden observando a un “experto” en lugar de recibir órdenes por parte de un ingeniero de software.

Aprender mirando

El sistema de inteligencia artificial aprende a volar “mirando” las maniobras de cuatro helicópteros manejados por radio control. Un experto en radio control es capaz de coger cualquier helicóptero y hacerlo volar, aunque nunca lo hubiera visto antes. El equipo de investigación se preguntó por qué un ordenador no podía hacer eso mismo.

El experimento hecho con este helicóptero parece demostrar que un ordenador también puede hacerlo. El helicóptero, modificado y al que se le añadió la instrumentación necesaria, demostró durante las pruebas que era capaz llevar a cabo complicadas maniobras y piruetas de un modo autónomo.

“Creo que la gama de maniobras que puede hacer es la mayor posible en el ámbito de los helicópteros autónomos”, comenta Eric Feron, profesor de aeronáutica y astronáutica de Georgnia Tech y que trabaja con helicópteros autónomos en el MIT. “Pero lo más impresionante es la tecnología que está por debajo de este trabajo. De alguna manera, la máquina aprende sola cómo hacerlo viendo cómo un experto pilota (por radio control, otros helicópteros). Es increíble”.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com