Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Oceanografía

Nueva vía de formación del metano en los océanos

Se ha descubierto una nueva vía para la formación de metano en el mar. El hallazgo puede propiciar avances significativos en el conocimiento científico sobre las emisiones naturales de este gas de efecto invernadero en la Tierra.

Publicado: Martes, 9/9/2008 - 18:54  | 1521 visitas.

Un hidrato de metano en el fondo del mar.
Un hidrato de metano en el fondo del mar.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los resultados de la investigación revelan que la descomposición de un compuesto fosforoso denominado metilfosfonato puede ser responsable de una abundancia inesperada de metano en las aguas superficiales de los océanos, ricas en oxígeno.

El oceanógrafo David Karl, de la Universidad de Hawai, y el microbiólogo Edward DeLong, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, autores del estudio, están trabajando para averiguar cómo y cuándo los microbios activan e inactivan sus genes de producción de metano en respuesta a precursores del metano como el metilfosfonato.

Esta vía de formación del metano recientemente reconocida necesita ser incorporada en el conocimiento sobre el Cambio Climático Global que manejan los científicos para hacer predicciones sobre la evolución futura de éste y sus efectos en los ecosistemas del planeta.

El metano es un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono. Aunque el volumen de metano en la atmósfera es menor que el del dióxido de carbono, el metano es mucho más eficiente para atrapar la radiación infrarroja que hace habitable a nuestro planeta.

Noticia completa en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com