La laguna del Volcán Poás, ubicado en Costa Rica, es de las aguas más ácidas en su tipo, aspecto que se suma a las particularidades que lo convierten en un sitio único en el mundo, informó hoy el diario local La Nación.
El Volcán Poás fue declarado Parque Nacional en 1971 y se ubica 20 kilómetros al noroeste de San José. Es uno de los espacios predilectos para quienes visitan este pequeño país centroamericano, pues recibe cerca de 255.000 turistas al año.
En medio de las 5.600 hectáreas de territorio que dan lugar al parque, las características de la laguna que alberga el cráter de este volcán llaman la atención de investigadores de todo el mundo.
Y que de los 714 volcanes registrados en el planeta, sólo 85 de estos albergan lagunas en sus cráteres; espacio que en el caso del Poás consta de 300 metros de diámetro y 45 metros de profundidad.
Entre las particularidades de la laguna sobresale la acidez de sus aguas naturales, la cuales se encuentran entre las más ácidas del mundo con un grado de acidez o pH que va de 0 a 1,8 grados.
Aunque la mayoría de estos espacios contienen aguas frías o similares a la temperatura ambiente, en ese caso, se encuentran por encima de los 0 y 20 grados Celsios.
Noticia completa en Xinhua (China)