Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Descifran la estructura de una molécula clave en el desarrollo del cáncer

Por primera vez se puede ver cómo la proteína mantiene la forma de los cromosomas.

Publicado: Domingo, 7/9/2008 - 9:57  | 3123 visitas.

La prote�na TERT (en verde) junto con el ARN (en color crema) y el ADN (en color burdeos). Foto: Instituto Wistar
La proteína TERT (en verde) junto con el ARN (en color crema) y el ADN (en color burdeos). Foto: Instituto Wistar
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Es la responsable de la estabilidad de los genes. Pero la telomerasa, un tipo de enzima, también tiene un papel principal en el desarrollo de casi todos los tumores y en el envejecimiento. De ahí que el estudio que publica "Nature" vaya a recibir la atención de miles de científicos en todo el mundo, ya que un grupo de investigadores del Instituto Wistar en Filadelfia (EEUU) ha logrado desvelar la estructura completa de esta molécula. Algo, que según sus autores, será clave para desarrollar terapias.

La telomerasa es una enzima compuesta por dos subunidades: una proteína, denominada TERT, y un ácido ribonucleico (TER). Este complejo se une al final de los cromosomas y permite, mientras que la célula está en un estadio primitivo (durante el desarrollo embrionario), su alargamiento. Esos extremos de ADN son esenciales para proteger al resto del cromosoma y mantener la capacidad regenerativa de los tejidos.

Tras el nacimiento, cuando las células son adultas, la telomerasa se aletarga. De hecho, a medida que envejecemos, los telómeros, que así se denomina a los extremos de los cromosomas, se hacen más cortos y pierden su función protectora. Y es por ese motivo por lo que las células empiezan a tener ciertos defectos y se produce su muerte.

Existe otra situación. Si la telomerasa se reactiva, esta enzima empieza a trabajar incansablemente para mantener el tamaño de los extremos cromosómicos, dando lugar a la inmortalidad celular, algo que, aunque pudiera parecer lo contrario, no es beneficioso. Más del 90% de los tumores tienen niveles elevados de telomerasa.

Noticia completa en El Mundo (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
La prote�na TERT (en verde) junto con el ARN (en color crema) y el ADN (en color burdeos). Foto: Instituto Wistar
La proteína TERT (en verde) junto con el ARN (en color crema) y el ADN (en color burdeos). Foto: Instituto Wistar

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com