Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallan 'ciudades' en el Amazonas

Una parte de la selva amazónica que se calificaba de 'virgen' albergó comunidades urbanas tan complejas como las de la Grecia antigua o la Europa medieval, según científicos estadounidenses.

Publicado: Viernes, 5/9/2008 - 23:21  | 1689 visitas.

Los asentamientos muestran un avanzado nivel de planificaci�n urbana
Los asentamientos muestran un avanzado nivel de planificación urbana
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La investigación publicada en el último número de la revista Science fue realizada por un equipo de la Universidad de Florida, en Gainsville, dirigido por el Dr. Mike Heckenberger.

Con la ayuda de tribus locales e imágenes satelitales, lograron revelar los trazados de estos asentamientos y los caminos que los unían en la cuenca del río Amazonas, en el centro-norte de Brasil.

"Si uno mira la ciudad medieval o la polis griega promedio, la mayoría de ellas son de la escala de las que encontramos en esta parte del Amazonas, sólo que éstas son más complicadas en término de planificación", expresó Heckenberger.

Antepasados Kuikoro

Según los expertos, estas ciudades amuralladas habrían albergado una población de unos 50.000 habitantes antes de la llegada de los conquistadores en el siglo XV.

Hay pruebas de centros urbanos amurallados, sistemas de caminos que desembocaban en grandes plazas centrales, así como de actividades humanas desarrolladas como la agricultura o el tratamiento de pantanos.

También se encontraron restos de diques y lagos artificiales usados, muy probablemente, para la cría de peces.

Los restos arqueológicos son casi imperceptibles pero pudieron ser descubiertos gracias a la ayuda de miembros de la tribu Kuikoro, que serían descendientes directos de los pobladores de estas "ciudades perdidas".

Los científicos trabajaron durante diez años con estos relatos e imágenes satelitales, para poder conformar un mapa de la región.

Noticia completa en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com