Ambiente o genética, nacer o hacerse. Ése es uno de los grandes debates actuales de las ciencias relacionadas con la Psicología y la Neurología, y cada vez los resultados están más encaminados a concluir que ambos factores son igual de importantes a la hora de explicar el carácter y el comportamiento de una persona. La profesora Roser Nadal, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), habló ayer sobre esta cuestión y explicó las relaciones entre situaciones de stress y consumo de estupefacientes, en el curso que esta semana aborda la drogadicción. Una de las conclusiones más destacadas es la comprobación de que ciertas experiencias traumáticas que conlleven situaciones de crisis pueden predisponer al consumo de drogas.
Roser Nadal explicó la existencia de un determinado perfil de persona, denominado "novelty seeking" o "buscador de emociones", cuyo carácter le lleva a buscar constantemente nuevas experiencias, algunas incluso arriesgadas. Este tipo de carácter suele darse de forma más común en la adolescencia, cuando cada situación es prácticamente nueva para la persona y se deja llevar más por los impulsos. Nadal señala que las personas que responden a este perfil responden de forma más activa ante situaciones de stress, con una activación hormonal más elevada, y asimismo se ha demostrado que entre los heroinómanos hay un número elevado de estos "buscadores de emociones".
Noticia completa en Ideal (España)