Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Algunas aves alimentan más a las crías de plumaje más vistoso

Investigadores del CSIC descubren que una mancha en la nuca del carbonero común actúa como reclamo dentro del nido.

Publicado: Domingo, 31/8/2008 - 18:36  | 6794 visitas.

Pavo real cortejando a una hembra
Pavo real cortejando a una hembra
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Privilegiar a un hijo frente a otro está mal visto entre los seres humanos y, a la larga, acarrea problemas. Pero en la naturaleza, donde el reproche social no existe e impera la ley del éxito reproductivo, el favoritismo parental es frecuente. Los animales abandonan a las crías enclenques o se esfuerzan menos en alimentar a las de futuro incierto. Hasta ahí, nada nuevo.

Investigadores españoles han descubierto, sin embargo, que algunas aves utilizan el plumaje como indicador de calidad incluso en el nido; las crías con colores más vistosos reciben más comida porque se les supone mejor porvenir reproductor.

Es el caso del carbonero común (Parus major), un ave paseriforme muy común en Europa, Asia y Norte de África. Los progenitores alimentan más a los pollos cuyo plumaje presenta mayor capacidad de reflejar la luz ultravioleta porque, en general, de adultos tendrán más éxito al emparejarse y legar sus genes a generaciones futuras de carboneros.

Para llegar a esta conclusión, científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) han analizado las manchas amarillas que las crías de carbonero presentan en la nuca, además de las del pecho, mejor estudiadas. Como parte del experimento, «camuflaron» las manchas craneales de algunos pollos con un rotulador especial, de color similar pero sin reflectancia ultravioleta. Al cabo de unos días estas crías habían crecido menos que las que lucían su plumaje natural. «La función del plumaje colorido en esta especie, y probablemente también en otras, es la comunicación entre adultos y polluelos y, en último término, la eficacia biológica», bien porque se da prioridad a los más llamativos, bien porque son más visibles en las oquedades de árboles donde anidan los carboneros.

«Todavía nos queda por dilucidar cuál es la razón, o puede que sean ambas porque no son excluyentes», explica el biólogo Ismael Galván, director del estudio.

Noticia completa en La Voz de Galicia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com