Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Un chip detecta el colesterol alto hereditario

Publicado: Domingo, 31/8/2008 - 16:9  | 1283 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un chip capaz de comparar de manera simultánea y rápida una muestra de sangre o saliva con más de cientos de mutaciones genéticas brindará una ayuda clave: permitirá prevenir la muerte temprana por infarto o accidente cardiovascular aparentemente repentinos de las personas que sufren de colesterol muy alto por un defecto genético.

Quienes heredan ese trastorno, llamado hipercolesterolemia familiar, llegan a tener niveles de colesterol total hasta dos y tres veces superiores al valor normal (menos de 200 ml/dl) en la forma más leve de la enfermedad. El biochip identifica con precisión y rapidez qué mutación genética hace que el colesterol LDL o "malo" se acumule excesivamente en las paredes arteriales.

Eso es lo que justamente aumenta en estos pacientes la vulnerabilidad de sufrir un infarto cardíaco o cerebral a edades muy tempranas. Se calcula que en la Argentina más de 80.000 personas padecen esta alteración metabólica.

"El exceso de colesterol en sangre heredado afecta aproximadamente a una de cada 400 personas. Sin embargo, la mayoría de la población lo ignora y, de no diagnosticarlo o tratarlo adecuadamente, las personas con ese trastorno metabólico probablemente padecerán un problema cardiovascular, como un infarto, antes de los 50 años", señaló el doctor Pedro Mata, presidente de la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar de España, durante su visita a la Argentina para poner en marcha un programa de detección similar al que existe en su país.

Noticia completa en La Nación (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com