Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Anatomía

La nariz puede 'oler el miedo' en el aire

Publicado: Domingo, 31/8/2008 - 16:4  | 1357 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La nariz de los mamíferos contiene un sensor especializado que detecta sustancias químicas de alarma emitidas por congéneres, informan investigadores suizos.

Según el equipo de la Universidad de Lausana, el así llamado "ganglio de Grueneberg" es una pequeña pelotita de células esféricas ubicadas cerca de la punta de la nariz.

El órgano había sido descubierto en 1973, pero su función había sido materia de controversia desde entonces. Julien Brechbühl y colegas muestran en el último número de la revista "Science" que este ganglio detecta feromonas que dan la señal de alarma producidas por otros miembros de la misma especie cuando están asustados.

Se sabe que diversos organismos, como las plantas, los peces, los insectos y los mamíferos emiten estas sustancias, pero hasta ahora no estaba muy claro exactamente de qué compuestos se trata, cómo se producen y cómo se detectan. Las feromonas son extremadamente volátiles y pueden ser capturadas recolectando el aire que está alrededor del animal estresado.

Los investigadores compararon cómo respondían a las feromonas segregadas por otros animales ratones normales y otros que carecían del ganglio de Grueneberg.

Mientras los roedores normales dejaban de explorar su celda y quedaban "congelados" en una esquina, los otros seguían dando vueltas, aparentemente sin darse cuenta de las señales de peligro. Sin embargo, ambos grupos podían oler una galletita escondida en la paja de su jaula, lo que indicaba que su sistema olfatorio estaba funcionando normalmente.

Los autores también utilizaron microscopia electrónica para estudiar la morfología de este ganglio y determinaron que estas neuronas tienen características similares a otras neuronas olfatorias.

Noticia publicada en Intramed (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Cerebral Cráneos y Esqueletos Dental Educación y Formación modelamiento
Musculatura Organizaciones

Enlaces a sitios

A brief history of the basal ganglia

It was as early as 1664 when the first clear identification of distinct subcortical structures was published by the English anatomist Thomas Willis. Edinburgh University article

Anatomía Humana

Textos e imágenes sobre anatomía humana

Anatomía Humana en la Red

Lugar dedicado en especial a los alumnos de la UANL y a todos aquellos interesados en este tema

Anatomía Humana y Anatomía Patológica en Internet. Proyecto Visible Humano

Enlaces sobre anatomía humana y la traducción autorizada y actualizada de la página principal del Proyecto Humano Visible

Anatomía para Odontólogos

Cortes anatómicos del cráneo y rayos X

Anatomical medical images

Anatomical medical images

Anatomy

University College London

Anatomy links

Anatomy links

Anatomy resources in Internet

Anatomy resources in Internet

Apuntes Anatomía

Apuntes de anatomía humana de un estudiante de medicina, con imágenes, exámenes de conocimiento y noticias



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com