Dando por terminada la reunión de desarrolladores que Intel celebró la semana pasada en San Francisco, Justin Rattner anunció que su compañía, que cumple 40 años, creará verdadera Inteligencia Artifical dentro de 40 años. “Para entonces las máquinas de Intel superarán la inteligencia humana”, afirmó, señalando también que el “progreso de los próximos 100 años será mayor que el progreso alcanzado en los últimos 20.000 años debido a la tecnología”.
Hay problemas a corto y largo plazo aunque Intel esbozó algunas de las soluciones que está consiguiendo. El Dr. Mike Garner, director de programación de la compañía explicó que la tecnología CMOS seguirá en los 32 nanómetros por un tiempo, destacando que se necesitan “nuevos materiales para mejorar el rendimiento de los transistores y nuevas tecnologías, como transistores de triple puerta, que den más potencia, menos fugas y mayor densidad”. CMOS será la plataforma del procesador y “entonces tendremos otras cosas encima”, afirmaba Mike Garner. Esto podría suponer un posible cambio desde los sistemas lógicos binarios cuando los ordenadores cuánticos finalmente sean online.
Intel también está trabajando en comunicación por señales. Ratner demostró un sistema fotónico que tiene un láser incorporado en un chip de silicio que envía datos a 3,2Gbps a través de un cable óptico. Científicos de la compañía están trabajando en un chip que tiene 20 de estos láser, y que es capaz de enviar datos a una velocidad de 1Tbps.
Ya hablamos en otra noticia que las investigaciones de la compañía en torno a la electricidad inalámbrica que Intel demostró haciendo lucir una bombilla sin que estuviera conectada a ningún tipo de corriente.
Como suele ser habitual en Intel, el cierre de su reunión de desarrolladores deja la piuerta bierta al futuro, haciéndonos soñar con lo que ahora está a bastantes años de hacerse realidad.
Noticia publicada en VNUNe (España)
Enlaces a sitios |
| |
Bibliography on Finite Model Theory from The Collection of Computer Science Bibliographies.
| California Institute of Technology - Center for Advanced Computing Research California Institute of TechnologyCenter for Advanced Computing Research
|
CiteSeer index of computer and information science papers, publications, and research.
| Collection of Computer Science Bibliographies A highly searchable database of references to scientific literature in Computer Science (journal articles, conference papers, technical reports, etc.) with more than 400,000 entries.
|
DIMUND Document Image Understanding Information Server research announcements, bibliographies, mailing lists, source code, technical reports, database information, and Internet resources for document understanding, character recogntion, and related domains such as information retrieval.
| DOE2000 initiative to fundamentally change the way scientists work together and how they address the major challenges of scientific computation.
|
Fostering the Computing Culture list of reviews of artifacts of the computing culture: books, movies, electronic lists for computing students and women in particular.
| George Mason University - School of Computational Sciences George Mason UniversitySchool of Computational Sciences
|
Global Informing Science Education provides resources for professors and trainers to help improve the quality and content of IS education throughout the world.
| HCI Bibliography features abstracted validated bibliographic entries, along with a variety of reference materials.
|