Ortega, profesor de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco (UPV), ha participado en un curso de verano de la UPV titulado "Comida, salud y enfermedad: tú decides", en el que ha dado distintos consejos para "mantener a raya" el colesterol.
Antes de ofrecer su primera conferencia, el ponente ha explicado a los medios de comunicación que un estudio australiano confirma que "un alto nivel colesterol en sangre aumenta el riesgo de desarrollar Alzheimer" y otra investigación americana asegura que "una dosis diaria de cafeína en el desayuno puede combatir los efectos del colesterol gracias a sus agentes antioxidantes".
Tras llegar a la conclusión de que el café podría proteger el Alzheimer, Ortega ha recalcado que "el colesterol no sólo nos mata", también tiene su parte positiva porque se encarga de crear membranas celulares, vitamina D y hormonas.
Ha explicado que los problemas surgen cuando se da un exceso de colesterol después de cumplir estas funciones, porque "lo que sobra se convierte en colesterol malo" y crea las paredes de grasa que con el tiempo obstruyen las arterias.
Noticia completa en Terra (España)