Según las conclusiones del nuevo estudio, este descubrimiento ayuda a confirmar el papel de los coanoflagelados como eslabón evolutivo entre los organismos unicelulares y pluricelulares. El hallazgo sugiere además que las proteínas empleadas para ayudar a las células a comunicarse entre ellas pueden tener también otras funciones.
Los investigadores son de la Universidad de California en San Francisco, y del Laboratorio Europeo de Biología Molecular en Heidelberg, Alemania.
De los coanoflagelados, o al menos de sus ancestros, se ha sospechado desde hace mucho que son el puente entre los microorganismos unicelulares y los pluricelulares. Muchas pistas apuntaban a esta conclusión, entre ellas el hecho de que los coanoflagelados son similares a las células individuales de las esponjas marinas, y a diferencia de la mayoría de los flagelados, emplean su flagelo o rabo para impulsarse por el agua, en vez de ser arrastrados por él.
Analizando el genoma de los coanoflagelados, recientemente secuenciado, los investigadores descubrieron otra similitud entre ellos y la mayoría de los organismos multicelulares: su código genético es portador de los marcadores de tres tipos de moléculas que las células usan para fabricar la proteína de señalización fosfotirosina.
Noticia completa en Amazings
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|