Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Ballenas jorobadas y francas australes, en camino a la recuperación

Las ballenas jorobadas y las ballenas francas australes están volviendo a buena parte de su área de repartición, principalmente porque están protegidas contra la caza comercial.

Publicado: Domingo, 24/8/2008 - 21:18  | 1585 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La Unión mundial para la naturaleza (Uicn), desde su oficina central en la ciudad de Gland, Suiza, informó que la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) pasó de la categoría “vulnerable” a la de “preocupación menor”, lo que significa que el riesgo de extinción es bajo, pese a que dos subpoblaciones están en peligro. La ballena franca austral (Eubalaena australis) ocupa ahora la categoría de “preocupación menor”.

Algunas especies de grandes cetáceos, como la ballena jorobada, se hallan ahora menos amenazadas de extinción, según la actualización reciente de la “Lista roja de cetáceos” de la Uicn 2008.

Randall Reeves, presidente del grupo de Especialistas de Cetáceos de la comisión de Supervivencia de especies de la Uicn, quien dirigió la revisión de la Lista roja, afirmó: “es un gran éxito para la conservación, que muestra claramente lo que se debe hacer para que estos gigantes de los océanos sobrevivan”.

Si bien la situación de estas especies ha mejorado, la evaluación revela que otras se han deteriorado. La situación empeora para la mayoría de los pequeños cetáceos costeros y de agua dulce, cada vez más cercanos a la extinción. Casi una cuarta parte del total de las especies de cetáceos se consideran amenazadas, de las cuales más del 10 por ciento (nueve especies) están clasificadas como “en peligro” o “en peligro crítico”, o sea las dos categorías más altas de amenaza. Además, dos subespecies y 12 subpoblaciones se encuentran “en peligro crítico”.

Noticia completa en AIM Digital (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com