Este nuevo taxón ha engrosado la lista por ser la especie animal más grande de las registradas durante 2005 en el Banco de Datos de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno canario, en la que anualmente se inscriben una media de 60 especies terrestres nuevas.
El cigarrón áptero tinerfeño descubierto en Teno cuenta con animales de su misma familia en La Palma, Gran Canaria y La Gomera, aunque cada uno de ellos tiene particularidades específicas, informa la Consejería de Medio Ambiente en una nota.
Asimismo, de esta especie endémica destaca su gran capacidad de adaptación a la vida insular, de ahí que este saltamontes de gran tamaño carezca de alas. Además, resulta curioso de este invertebrado de siete centímetros de longitud que el tamaño de las hembras es mucho mayor que el de los machos.
El equipo de lo profesor titular de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, Pedro Oromí, descubrió este animal terrestre en Teno en 2001 y, tras la realización de un exhaustivo trabajo, fue publicado en una revista científica en 2005.
Éste es el primer paso necesario para que la especie sea inscrita en el Banco de Datos de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias.
Noticia completa en Turcón (España)