Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubiertos en Monagas fósiles de 1,8 millones de años

Se trata de seis tigres dientes de cimitarra y varias especies de animales más.

Publicado: Miércoles, 20/8/2008 - 0:14  | 2334 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se sabía que el tigre dientes de cimitarra se extinguió hace 500 mil años y que vivió en lo que hoy se conoce como África. Se sospechaba que moraba en el mismo hábitat del tigre dientes de sable que, en alg"un momento, hizo la travesía del continente africano al americano. Pero no se tenía la certeza de que el dientes de cimitarra había vivido alguna vez en América Latina sino hasta ahora.

Una excavación realizada por un equipo de exploración de Petróleos de Venezuela detectó un yacimiento de fósiles con más de dos millones de años de antigüedad, en el estado Monagas. Entre ellos se encontraron los restos de seis tigres dientes de cimitarra.

Se trata del más importante hallazgo paleontológico encontrado en las últimas seis décadas en América del Sur, según considera la agencia AFP, que obtuvo declaraciones del paleontólogo Ascanio Rincón, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

"Es el descubrimiento más importante de los últimos sesenta años en América del Sur por el tipo de fauna que hemos encontrado", aseguró.

Además de los restos de los tigres dientes de cimitarra se identificaron en el yacimiento fósiles de 33 vertebrados, entre aves, reptiles y mamíferos, incluyendo panteras, lobos, camélidos, cóndores, patos y caballos, entre otras especies. El especialista estima que los fósiles descubiertos tienen una antigüedad de 1,8 millones de años.

El yacimiento fue descubierto en julio de 2006 por Pdvsa, que hacía excavaciones en Monagas. Desde entonces, se realizaron los trabajos paleontológicos dirigidos por el IVIC.

Para Rincón, el hallazgo más significativo fue el cráneo completo de un tigre dientes de cimitarra, "un animal del que no había registro en América del Sur". Explica que se trata del primer hallazgo de este animal en la región, que comprueba la presencia de este felino originario de África en el subcontinente latinoamericano. "Esto marca un hito y abre una ventana al pasado", precisó.

Noticia completa en El Universal (Venezuela)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Ecuador publicado el: 8/12/2009 1:45:36 PM
tAMBIEN SE HAN ENCONTRADO DINOSAURIOS EN VENEZUELA http://kaikuse.blogspot.com/2009/02/dinosaurios-en-venezuela.html
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com