El hombre, y no el clima, sería el responsable de la extinción de los canguros gigantes y otros marsupiales que poblaban Tasmania (isla al sur de Australia) en la prehistoria, según las conclusiones de un nuevo estudio científico sobre el tema.
"Hasta el momento, pensábamos que la megafauna de Tasmania se extinguió antes de la llegada del hombre sobre la isla", declaró este martes a AFP el profesor Richard Roberts, que participó en este estudio australo-británico publicado esta semana en la revista americana Proceedings of the National Academy os Sciences (PNAS).
La causa de extinción de los canguros gigantes y otros marsupiales sigue siendo controvertida, ya que algunos científicos piensan que desaparecieron tras un periodo de glaciación.
Los autores de este nuevo estudio avanzaron la hipótesis del factor humano tras el estudio del cráneo de un marsupial gigante descubierto en una gruta de Tasmania en 2000.
El cráneo tiene 41.000 años, es decir 2.000 después de la llegada de los hombres a esta región.
Según Roberts, los canguros gigantes (120 kg), los wombats (marsupiales típicos de Australia) y los leones marsupiales fueron cazados por el hombre.
Según este experto, su caza no era necesariamente intensiva, pero esta especie de canguros tenía una tasa de reproducción muy baja.
Noticia publicada en AFP Google