Científicos británicos descubrieron una nueva especie de bacterias en la boca humana, lo cual podría ayudar a entender mejor las caries y la gingivitis para mejorar los tratamientos, según una revista de microbiología.
Los científicos, cuyos trabajos son publicados en el número de agosto del International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology (IJSEM), hallaron en tejidos sanos y tumores tres cepas no identificadas de un tipo de bacteria llamado "Prevotella".
Las bacterias "Prevotella" forman parte de la flora microbiana normal humana y por otra parte están asociadas a diversas enfermedades orales y a infecciones de otras partes del cuerpo.
Los científicos bautizaron la nueva especie con el nombre de "Prevotella histicola" porque viven en los tejidos, explican. "Esta especie fue aislada en los tejidos de la boca, tanto en el interior de tejidos sanos como de cánceres bucales", indica el profesor William Wade, del King"s College London Dental Institute. "Esto confirma que otros trabajos muestran que las bacterias orales pueden invadir tejidos y células", comenta.
Caries y gingivitis son las enfermedades infecciosas más corrientes en los humanos y están causadas por modificaciones de la flora presente normalmente en la boca.
Entender mejor la composición de los microorganismos de la boca debería ayudar asimismo a los investigadores a imaginar nuevas medidas de prevención y nuevos tratamientos, señala el profesor Wade.
"Una boca humana sana alberga una variedad enorme de microbios, incluidos virus, hongos, protozoos, bacterias", recuerda este especialista. "Las bacterias son las más abundantes: cada mililitro de saliva contiene 100 millones y en la boca hay más de 600 especies diferentes", completa el profesor Wade.
Noticia publicada en AFP Google
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|