Las autoridades venezolanas informaron hoy que estudian una "extraña" epidemia que azota a la etnia indígena warao, que ha causado por lo menos 38 muertos en una localidad al noreste del país.
La ministra para los Pueblos Indígenas, Nicia Maldonado, informó que una comisión médica está trabajando en el caso y aseguró que "estamos atendiendo el problema".
"Ya el ministerio del Poder Popular para la Salud está tomando cartas en el asunto: hay una comisión trabajando sobre el caso. Estamos atendiendo el problema", señaló.
Indicó que se repartirán mosquiteros entre los pobladores del estado de Delta Amacuro, donde se registraron las víctimas, ya que sospechan que se trata de un virus transmitido mediante la mordedura de murciélagos.
Dijo que se pondrá en funcionamiento un centro de atención que navegará por los ríos para ofrecer servicios médicos a los indígenas asentados en zonas de difícil acceso.
"Iremos de comunidad en comunidad para atender en materia de ginecología, odontología y medicina general", señaló la funcionaria.
Un grupo médico presentó un informe en que se señala que la epidemia comenzó hace un año y que el virus es sumamente letal. Indicó que el diagnóstico clínico corresponde por sus síntomas con la rabia.
Noticia publicada en Cadena Global (Venezuela)