Investigadores canadienses acaban de encontrar lo que probablemente sea la causa fundamental que hace que algunas personas se suiciden o sufran depresión severa, lo cual podría revolucionar la manera en que se tratan los padecimientos mentales.
Luego de examinar los cerebros de gente que cometió suicidio, un equipo de científicos encontró que éstos contenían en abundancia cierta proteína que afecta a un gen en particular, el cual se encarga de controlar la ansiedad y el estrés, en comparación con cerebros de gente que murió por ataques al corazón u otras causas naturales.
El estudio es parte del floreciente campo de la epigenética, que examina la manera en que se regulan los genes.
"Se trata de un campo de investigación realmente nuevo", señaló el doctor Michael Poulter, principal investigador y profesor del departamento de fisiología y farmacología de la Universidad de Ontario Occidental.
"Sólo son unas cuantas personas en todo el mundo las que lo están haciendo".
En este estudio, los investigadores encontraron que la gente que se suicida tiene niveles elevados de una proteína específica.
Creen que la abundancia de dicha proteína altera o modifica un gen que normalmente ayuda a la gente a enfrentar el estrés. Como resultado del cambio, el gen se desactiva y funciona incorrectamente, inhibiendo la capacidad del individuo de manejar el estrés y de enfrentar la ansiedad.
Noticia completa en El Universal (México)