Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Investigadores desarrollan píldoras capaces de imitar el efecto del ejercicio en el cuerpo

Las drogas podrían ser usadas en terapias para la obesidad, la diabetes y enfermedades neurológicas. Ya se desarrolló un test para detectar su uso en atletas que participarán en Beijing.

Publicado: Jueves, 7/8/2008 - 11:47  | 998 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Obtener los beneficios de la actividad física sin tener que mover un solo músculo es el sueño de todos los admiradores del menor esfuerzo. Eso es lo que precisamente ofrecen dos drogas desarrolladas por investigadores estadounidenses y cuyos resultados en ratones fueron dados a conocer ayer en la versión en línea de la revista "Cell".

Las ratas sedentarias a las que se les administró durante cuatro semanas uno de estos compuestos, quemaron más calorías y tuvieron menos grasa que los ratones sin tratar. Y puestas a prueba en una rueda de ejercicio, corrieron 44% más lejos y 23% más tiempo que los ratones del grupo de control.

Esta droga, llamada AICAR, fue creada por el equipo del doctor Ronald Evans, del Instituto Salk y del Instituto Médico Howard Hughes, en La Jolla, California. Ellos también estudiaron un segundo compuesto que aumenta la resistencia.

En un estudio en ratones sometidos a ejercicios, el compuesto GW1516 hizo que su esfuerzo rindiera más en términos de resistencia: después de un mes de tomar el fármaco y de ejercitarse, estos ratones podían correr un 68% más tiempo y 70% más lejos que los ratones que se ejercitaban pero no recibían la droga.

Pese a que ya se habla de "la píldora del ejercicio" o "la pastilla deportiva", la investigación "fue diseñada para identificar drogas que imiten los efectos de la actividad física con el fin de aplicarlas en enfermedades que se ven beneficiadas con el ejercicio, como la obesidad, la diabetes, la distrofia muscular y otros desórdenes neurológicos", explica a "El Mercurio" el doctor Vihang Narkar, uno de los autores.

Noticia completa en El Mercurio (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com